¡Envío gratis a partir de 30€ a España Peninsular!📦

Batido de frutas tropicales: natural, fácil y delicioso

Batido de frutas tropicales: natural, fácil y delicioso

Cuando buscas una opción saludable, refrescante y rápida para los más pequeños, un batido de frutas tropicales preparado en casa puede ser la solución perfecta. No solo es una forma sabrosa de introducir más fruta en su dieta, sino que también te permite controlar los ingredientes y ofrecer una bebida 100% natural, elaborada con lo mejor de la naturaleza. 

¿Por qué preparar un batido de frutas tropicales con Hero? 

Incluir los tarritos de fruta de Hero en tus recetas es garantía de calidad, nutrición y confianza. Nuestros tarritos están pensados para respetar al máximo el valor natural de la fruta, y son una base ideal para preparar batidos deliciosos que encajan en la alimentación infantil. 

Nutrición, sabor y calidad en cada sorbo 

Cada tarrito Hero está elaborado con fruta real, seleccionada y procesada con cuidado para conservar su sabor, su textura y sus nutrientes. Al usarlo como base para tu batido, ofreces a tu peque una bebida rica en vitaminas, sin azúcares añadidos ni conservantes. 

Ingredientes reales, sin añadidos innecesarios 

Solo lo justo y necesario. Nuestros tarritos están libres de colorantes y sabores artificiales. Lo que ves es lo que hay, fruta tropical madura y lista para disfrutar, perfecta para preparar un batido saludable con total tranquilidad. 

Receta fácil de batido de frutas tropicales con tarritos Hero 

Con pocos ingredientes y en muy poco tiempo, puedes preparar un batido natural, ideal como desayuno, merienda o tentempié. Esta receta está pensada para facilitarte el día a día, sin complicaciones, pero con todo el sabor. 

Ingredientes que vas a necesitar 

Para preparar este batido vas a necesitar necesitarás: 

- 1 yogur natural (puede ser vegetal si lo prefieres) 

- Un chorrito de leche o bebida vegetal 

- Cubitos de hielo (opcional, según la edad del niño) 

- Un vaso pequeño o uno con pajita 

Paso a paso para preparar el batido 

Sigue estos pasos sencillos para obtener un batido delicioso y refrescante que encantará a grandes y pequeños. 

1. Abre el tarrito de frutas de Hero 

Simplemente ábrelo para usar directamente su contenido como base del batido. 

2. Mezcla en la batidora con el yogur y la leche 

Vierte el contenido del tarrito en la batidora, añade el yogur y un poco de leche o bebida vegetal. Tritura hasta obtener una textura homogénea. 

3. Añade hielo si buscas un efecto refrescante 

Este paso es opcional, pero ideal si lo preparas en verano para niños más mayores. Añadir hielo le da un toque muy fresco. 

4. Sirve en un vaso pequeño o vaso con pajita para peques 

Elige el recipiente más adecuado según la edad. Puedes usar un vaso con boquilla, con pajita o un vasito pequeño. ¡Listo para disfrutar! 

Trucos para adaptar tu batido tropical a cada edad 

Cada etapa del desarrollo infantil requiere ciertos ajustes, y esta receta es fácilmente adaptable para bebés desde los 6 meses hasta niños mayores. 

Para bebés a partir de 6 meses 

Para los más pequeños, puedes preparar el batido solo con el tarrito y un poco de agua o leche materna. Así mantienes una textura suave y sin ingredientes que no estén recomendados para su edad. 

Para niños más mayores 

A partir del año, puedes añadir yogur natural, bebida vegetal e incluso algo de plátano para aportar más textura. Si hace calor, un par de cubitos de hielo lo convertirán en una bebida refrescante y deliciosa. 

Beneficios del batido de frutas tropicales en la alimentación infantil 

Este tipo de batido es mucho más que una bebida rica, es una forma natural de complementar la alimentación del bebé, ofreciéndole frutas de calidad y energía saludable. 

Aportan vitaminas, fibra y energía de forma natural 

Gracias a su contenido en frutas como el plátano, los batidos tropicales aportan vitamina C, potasio, fibra y energía de forma equilibrada. Son ideales para ayudar al desarrollo del sistema inmunitario y fomentar buenos hábitos alimenticios desde la infancia. 

Anterior Siguiente
WhatsApp